1. CONVOCATORIA
1.1 Los Premios Aspid están organizados y convocados en España, bajo licencia, por PMFarma.
1.2 Agencias y profesionales del mundo del diseño y la comunicación, así como laboratorios farmacéuticos u otras instituciones o empresas con productos o servicios en el ámbito sanitario, pueden presentar sus obras a los Premios Aspid.
2. CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN
2.1 Las obras tendrán que haber sido publicadas, difundidas o emitidas en España, entre el 1 de abril del 2021 y el 31 de marzo del 2022. También se aceptarán obras publicadas, difundidas o emitidas en el extranjero que hayan sido producidas por agencias radicadas en España. La creatividad y la estrategia de comunicación de toda obra presentada a este Festival, debe haber sido realizada por la agencia que presenta la obra.
2.2 Todas las piezas presentadas deben corresponder, en su integridad, a las que realmente se publicaron, emitieron o difundieron, en plazo, en su divulgación pública al target al cual iba dirigida la campaña, y por lo tanto, ninguna de las piezas puede pertenecer a materiales rechazados, bien por el cliente, o bien por las entidades reguladoras del ámbito sanitario correspondiente.
La organización de los Premios Aspid podrá auditar con la empresa anunciante, y en su caso, también con la agencia, las obras presentadas que resulten ganadoras, en especial, los Aspid Oro y Plata.
La organización de los Premios Aspid podrá anular cualquier premio conseguido en el que se demuestre que la agencia o cliente no hayan cumplido lo preceptuado en este punto, y también en aquellos casos en los que el cliente no valide las piezas presentadas. En dicho caso, se proclamará ganadora la segunda obra mejor valorada de la categoría, y así sucesivamente.
2.3 En las obras relacionadas con productos farmacéuticos o sanitarios, estos deben comercializarse habitualmente en el Canal Farmacias u Hospitalario.
2.4 En las obras relacionadas con productos nutricionales, hay que aportar el aval de la EFSA (European Food Safety Authority).
2.5 Cada obra presentada deberá encuadrarse en alguna de las categorías de participación de estas bases.
2.6 Tendrán que abonarse los derechos correspondientes a cada categoría de participación en el mismo momento de la inscripción.
2.7 Si la obra se presenta a más de una categoría, deberán enviarse tantos ejemplares de la misma como a categorías sea inscrita. Lo mismo procede decir de las imágenes y videos que hay que subir a nuestro servidor.
2.8 Todos los materiales físicos (en su caso), imágenes y audiovisuales presentados no se devolverán y quedarán en propiedad de los organizadores, que así mismo se reservan el derecho de exposición, reproducción y utilización de los mismos para su divulgación pública. En el caso de que alguna obra, o parte de la obra, no deba exponerse o publicarse, o que se quiera recuperar tras la exposición de piezas el día de la Gala, deberá indicarse en el campo de observaciones en la ficha de inscripción, o bien comunicarlo fehacientemente, por escrito, a la organización de los Premios Aspid.
2.9 Los organizadores de los Premios Aspid declinan toda responsabilidad respecto a la autenticidad de los datos expresados por los participantes en las fichas de participación.
2.10 La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de estas bases.
3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
3.1 Todas las obras presentadas se acompañarán de la correspondiente ficha de participación y la ficha resumen, que previamente habrán tenido que ser introducidas desde los formularios con todos los datos que se solicitan, cumplimentados con el máximo rigor y exactitud, ya que éstos serán los utilizados para efectuar la proclamación pública de los premios y para su publicación en la web oficial de los Premios Aspid. Si así no se hiciera, la Organización declina toda responsabilidad. Solamente los datos reseñados en las fichas de participación serán los que figuren en los créditos de los premios.
3.2 Es condición indispensable para la admisión de las obras, subir al servidor de los Aspid las imágenes y videos de cada obra que se presente al Festival. Sólo se podrá subir un máximo de 10 imágenes por obra o campaña, exclusivamente en formato jpg, y un video explicativo para el Jurado, en formato mp4, que no debe superar los 2 minutos de duración. En el caso de la categoría de Audiovisuales, se podrán subir dos videos; el explicativo para el Jurado, de dos minutos de duración, y el del audiovisual en sí.
En algunas categorías, también se podrá subir al servidor un único archivo complementario o explicativo de la obra dirigido al Jurado. Dicho archivo ha de ser obligatoriamente en los formatos Word, pdf o PowerPoint.
3.3 Las obras físicas, en su caso, con sus respectivas fichas de participación cumplimentadas, así como el importe de sus derechos de inscripción más los impuestos aplicables, mediante talón bancario o transferencia bancaria a nombre de Publicaciones y Medios Telemáticos, S.L., se remitirán a la dirección indicada en el punto 3.7.
3.4 Las obras no llevarán en ninguna parte (ni anversos ni reversos) el nombre o logotipo de la agencia, institución o empresa que las presenta. Esto es aplicable también en los audiovisuales.
3.5 El término de recepción de las obras finalizará el 11 de Abril de 2022. En el caso de presentación posterior a esta fecha, los derechos de inscripción sufrirán un incremento del 20%.
3.6 Las fichas de participación y la subida de imágenes y videos debe realizarse desde la web de los Premios Aspid.
3.7 Las piezas físicas se deben enviar a la sede de la Revista PMFarma.
C/ Llacuna, 110-112 (08018 Barcelona). Tel. +34 937 370 190 sede(arroba)premiosaspid.es
3.8 Derecho de Desistimiento. Tiene usted derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días naturales y como máximo hasta el día del término de recepción de las obras indicado en el punto 3.5, sin necesidad de justificación. El plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales de la inscripción y pago de los derechos de participación. Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá usted notificarnos a través de la dirección de correo sede (arroba) premiosaspid.es su decisión de desistir del contrato. Podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que figura a continuación, aunque su uso no es obligatorio. Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por su parte de este derecho sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente.
Consecuencias del desistimiento: En caso de desistimiento por su parte, le devolveremos todos los pagos recibidos de usted sin ninguna demora indebida y, en todo caso, a más tardar 14 días naturales a partir de la fecha en la que se nos informe de su decisión de desistir del presente contrato. Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por usted para la transacción inicial, a no ser que haya usted dispuesto expresamente lo contrario; en todo caso, no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso.
Modelo de formulario de desistimiento:
* A la atención de Dto. Inscripciones Premios Aspid
* Por la presente les comunicamos que desistimos de paticipar con las siguientes obras (indicar IDs obras) en los Premios Aspid
* Inscritas el/recibido el (fecha de inscripción)
* Nombre de su empresa
* Domicilio de su empresa
* Firma
* Fecha
4. JURADO
4.1 El Presidente del Jurado y el Comité Ejecutivo de los Premios Aspid están facultados para efectuar el cambio de obras de una categoría a otra, si la consideran mal clasificada por la agencia o empresa que presente la campaña o pieza.
4.2 El Presidente y los Miembros del Jurado firmarán las Actas de Obras Ganadoras, la cuales estarán a disposición de los participantes hasta los diez días naturales después de la deliberación. En el acta constará obligatoriamente la categoría votada, el título de la obra premiada y la agencia o empresa que ha presentado la pieza o campaña.
4.3 Tanto los participantes, como el Comité Ejecutivo de los Premios Aspid, podrán solicitar la impugnación de cualquier obra galardonada. Para ello, se deberá remitir por escrito a la Organización los motivos fundamentados de tal solicitud. No se aceptarán solicitudes de impugnación de obras premiadas, una vez hayan transcurrido diez días naturales después de la comunicación oficial de los premios.
4.4 Una vez transcurrido el período de impugnación de obras, el veredicto del Jurado será inapelable.
5. ACTUACIÓN DEL JURADO
5.1 Criterio de valoración: Como norma general, el Jurado valorará la Creatividad desarrollada en la obra en base a la estrategia, objetivos y plan de acción definida en la ficha de participación de la misma.
5.2 Cada miembro del Jurado valorará y votará las obras presentadas de las categorías en las que no esté vinculado con propia obra, directa o indirectamente.
Cada miembro del Jurado votará una única obra de la categoría, que considere como la mejor según su criterio o bien declararla desierta mediante su votación. Una vez proclamado un premio Aspid Oro, se procederá de la misma manera para designar el premio Aspid Plata entre las restantes obras de la categoría. De cada categoría serán ganadoras las obras con mayor número de votos. En caso de empates, el Jurado volverá a votar las obras que hayan quedado empatadas. Si persistiera el empate, se proclamarán ganadoras las obras empatadas. En caso de que se otorguen dos Oros en una categoría por no haber podido desempatar, el Premio Plata de la categoría quedará eliminado.
5.3 Para que una categoría se considere desierta, han de votar en ese sentido la mitad más uno de los miembros del Jurado con derecho a voto. Esto afecta a todo tipo de premio (Oro, Plata, Aspid o Platino).
5.4 Todas las categorías de Aspid Oro se votarán al final del proceso de votación de todas las obras presentadas.
5.5 Los miembros del Jurado solo podrán votar aquellas categorías en las que su empresa no haya presentado obra, es decir, en las que no estén vinculados directamente. En aquellos casos en los que un miembro del Jurado pertenezca a un grupo o holding empresarial, y dicho miembro no tenga obra presentada en la categoría, pero sí haya una obra de alguna agencia del Grupo, dicho miembro podrá votar la categoría, pero no podrá designar como ganadora la obra de dicha agencia del Grupo. En caso contrario, se invalidará su votación.
5.6 En relación al punto anterior, en las categorías en las cuales haya muchos miembros del Jurado vinculados, excepcionalmente podrán votar la categoría todos los miembros de Jurado en una primera vuelta, pero tampoco podrán votar su propia obra. De dicha votación se votará nuevamente las obras mejor clasificadas en una segunda votación, pero esta vez únicamente por parte de los Jurados no implicados en la categoría. El comité ejecutivo de los Premios Aspid designará qué categorías son susceptibles de implementarse con dos votaciones.
5.7 El Jurado no conocerá el nombre de las agencias, hasta que haya concluido la revisión y valoración de todas las obras de la categoría.
5.8 Concluido el proceso de votación de cada categoría y una vez declaradas las obras ganadoras por parte del Presidente del Jurado, no se podrá volver a votar o reconsiderar la votación de la categoría.
5.9 Tanto el Presidente, como los miembros del Jurado, evitarán emitir opiniones personales sobre las obras presentadas durante el proceso de valoración de cada categoría. La intervención activa del presidente se limitará exclusivamente a aquellos casos en los que surjan polémicas de clasificación de obras, empates, formas de presentación, etc.
6. PREMIOS
6.1 Los premios a las obras ganadoras se entregarán a las personas o entidades que figuren reseñadas como Autor y Cliente en la ficha de participación. La solicitud de más estatuillas Aspid complementarias, se abonará aparte.
8. CATEGORÍAS DE PARTICIPACION Y DERECHOS DE INSCRIPCION (sin IVA)
ASPID DE PLATINO
Este premio se otorgará, según votación del Jurado de Creatividad, entre los Oros de esta edición, exceptuando los de la categoría C. Los miembros del Jurado que estén vinculados con las obras implicadas en el proceso de valoración, deberán ausentarse de la sala. En caso de empate, el Jurado volverá a votar sobre las obras empatadas hasta proclamar el ganador. En caso de empate, el voto de calidad del Presidente del Jurado, designará la obra ganadora. En el caso de que el Presidente del Jurado estuviera vinculado con alguna de las obras a desempatar, el voto de desempate correrá a cargo del Comité Ejecutivo de los Premios Aspid.
PREMIO ESPECIAL AL ANUNCIANTE DEL AÑO
Este premio se otorgará a aquel anunciante que haya conseguido más premios Aspid en total. En caso de empate, será ganador aquel anunciante que haya conseguido más oros, platas, etc.
PREMIO ESPECIAL A LA AGENCIA DEL AÑO
Este premio se otorgará la agencia que se sitúe en el primer lugar del palmarés.
PREMIO ESPECIAL A LA AGENCIA MÁS PREMIADA
Este premio se otorgará la agencia que haya ganado más premios Aspid en total. En caso de empate, ganará la agencia que haya quedado mejor situada en el palmarés.
OBSERVACIONES GENERALES
Campaña Integral: Se entiende como Campaña Integral aquella campaña en la que se presenten, como mínimo, dos o tres (depende de la categoría) elementos diferentes o canales diferentes de comunicación, como por ejemplo: anuncios en prensa, folletos de visita, productos editoriales, otros recursos de visita, audiovisuales, Spots, marketing directo, publicidad exterior, visuales en farmacias, acciones online, digital y plataformas en Internet, elementos multimedia, stands.
En las Campañas Integrales, es aconsejable subir al servidor un vídeo explicativo de la obra en formato MP4 y cuya duración no supere los dos minutos.
En todas las categorías digitales, exceptuando la de banners, es aconsejable subir al servidor un vídeo explicativo de la obra en formato MP4 y cuya duración no supere los dos minutos. Si supera dicho tiempo será cortado por la Organización a los 2 minutos exactos.
Las campañas de productos alimenticos o nutricionales han de haber sido avaladas por la EFSA (European Food Safety Authority) www.efsa.europa.eu
En las obras que haya que valorarlas a través de Internet, hay que indicar en el boletín de inscripción la dirección electrónica del sitio, así como las claves de acceso, en su caso.
Las obras presentadas, tanto gráficas como audiovisuales, no deben incluir ninguna etiqueta o imagen que pueda identificar a la agencia o empresa que presenta la obra.
Todas las impresiones en soporte rígido (foams) deben tener un tamaño máximo de DIN-A3.
Los audiovisuales explicativos para el Jurado no pueden sobrepasar los dos minutos de duración. Si sobrepasa ese tiempo se cortará su visualización a los dos minutos.
Para resolver dudas y consultas: Tel. +34 937 370 190 sede@premiosaspid.es